Este seminario es muy importante para reconocer primero tus creencias. Tanto las que limitan en tu vida como las que potencian y así poder llegar a conseguir tu objetivo.
Si han sido creadas por tus propias experiencias o por experiencias de tus padres o ancestros.
Tenemos muy impresas a nivel inconsciente verdades o creencias que nos están limitando en la vida. Que provocan que no vivamos la vida tal y como la deseamos o que no consigamos los objetivos que deseamos. Estas son mensajes que nos limitan o potencian y vamos justo a identificar todas esas que a nivel inconsciente están impresas sin saber porque y además impiden en tu vida: “en la vida hay que trabajar duro”, “el dinero es para los ricos”, “no soy suficiente”, “no merezco…”, “hay que dar para que te amen”, “hay que estudiar para ser alguien”
Cada uno tienen las suyas y no siempre somos conscientes e todo lo que nos decimos día a día.
El pensamiento es la energía más rápida y veloz que existe en nosotros y depende mucho de lo que pensemos, de nosotros mismo y de la vida, que conseguirás o no tus deseos. Limpiar todos estos circuitos es esencial para poder vivir una vida mejor para ti.
Pero además, aprenderás el funcionamiento del cerebro y podrás conocer como gobernar tu mente y no que ella te gobierne a ti.
Se enseñaran los diferentes tipos de personalidades en las personas, sus comportamientos, como nos relacionamos en los diferentes entornos y como nos movemos en ello. Inclusive si hay bloqueos como el exceso de control o estar demasiado anclados en la duda, se podrán identificar y cambiar.
Además tendremos un espacio para reconocer que valores tenemos importantes en la vida y cómo hacer para conseguir vivir en ellos. Si no conocemos nuestros valores, se nos hace muy difícil vivir en coherencia y nos acogemos a lo que viene en la vida, en vez de elegir nosotros mismo que es lo que queremos y como lo queremos.
El autoconocimiento es la base para una vida feliz. Si sabemos quiénes somos, que queremos, que nos gusta y que es importante para nosotros que no exista en nuestras vidas, podemos vivir la vida que elegimos. Si nos conocemos, podemos elegir sino, nos eligen a nosotros y nos suceden cosas que no sabemos porque las estamos viviendo. Es fundamental en la vida el autoconocimiento y respetar nuestros deseos y valores nos lleva a una buena autoestima. Algo fundamental para el Ser Humano.
La falta autoestima está haciendo cada vez más daño a más personas al igual que la desvalorización o la inseguridad y en ocasiones es una falta de información clara y sobretodo de cómo nos vemos y hablamos y esto depende mucho de alas creencias que tenemos impresas, a veces hasta incluso antes de nacer.
Este es un curso totalmente empoderador, ya que nos aporta el conocimiento de nosotros mismos de nuestra esencia y nos libera de toda creencia que no nos permita vivir con fluidez.
Si hubiera alguna creencia que hace que no te permita vivir tus valores, se podrán identificar, liberar y cambiar por otras que los potencien.
Además que limpiar todos estos circuitos, hace que podamos conectar con nuestra propia identidad. ¿Quiénes somos? Es una gran pregunta que se hacen en estos momentos cada vez más personas y realmente la respuesta es más fácil de lo que esperamos. Mucho más fácil. Conectar con nuestra propia identidad, hace que vivamos nuestra vida a nuestra forma, sintiendo que estamos y tenemos nuestro lugar en la vida, en la pareja, en la familia en el trabajo…hace que la vida fluya y de forma mágica nos sucedan las cosas que deseamos.
TEMARIO
- Conocimiento de la mente y su funcionamiento.
- Que es una creencia.
- ¿Cómo se crea?
- ¿Cómo se localiza?
- ¿Cómo se minimiza?
- ¿Cómo substituirla?
- ¿Cómo implantar una nueva?
- ¿Cómo reforzarla?
- Niveles Neurológicos de Robert Diltz
- Órganos de sentido y sus filtros de almacenaje.
- Los procesos de cambios.
- Necesidades no satisfechas, que crean diferentes creencias.
- Conocimiento de un bioshock y como a partir de él creamos las diferentes creencias.
- Creencias heredadas a nivel Transgeneracional.
- Creencias incorporadas dentro del vientre materno.
- Cadena o secuencia de creencias.
- Técnicas de PNL para identificar las creencias
- Técnicas para identificar creencias limitantes, a partir del lenguaje oral y corporal de la persona.
- Diferenciar claramente entre pensamientos y/o creencias.
- Ejercicios prácticos para identificar tus valores.
- Ejercicios prácticos para identificar y conectar con tu identidad.
- Estrategia para cambiar las creencias. Encontrarlas, ponerlas en duda, bajar intensidad y por ultimo potenciar cono una nueva.
- Diferentes ejercicios de submodalidades para liberar creencias.
Deja un comentario